miércoles, 2 de julio de 2014

SALUDOS

Les doy la bienvenida es este Blog, soy la Coordinadora del grupo No. 7 de la materia Tecnología Educativa.

Universidad Católica Tecnológica del Cibao
U C A T E C I





Asignatura

TECNOLOGIA EDUCATIVA


Participantes

GABRIELA MA. ABREU SANTOS
NERY FELIPE MARTE
AURELIA MARIA ROSARIO PEÑA
RAFAEL RODRIGUEZ MARTE
MARIA TERESA DURAN
ANA MARY MARINE
EFIGENIA CORCINO


Trabajo

RESUMEN 

Facilitador

ETANISLAO DE LA CRUZ

15 comentarios:

  1. El uso de la TIC, ha transformado todo el entorno educativo, con mira a la innovación que demanda los nuevos tiempos, dejando atrás los métodos tradicionales. Así que debemos llevarla la TIC, de la mano como apoyo educativo

    ResponderBorrar
  2. La invasión de las TIC, en los últimos tiempos es de gran ayuda en los centros educativos y también en la vida que realizamos cada día. pues su aparición fue de gran impacto lo cual puso en aprieto a docentes arcaicos y lo han obligado a prepararse en la formación tecnológica.

    El manejo de las TIC ha evolucionado todo el sector educativo y nosotros estamos montándonos en el barco digital, porque lo consideramos un factor esencial para un aprendizaje significativo.

    ResponderBorrar
  3. es impresionante la forma como ha cambiado la concepción de educar luego de la integración de las tics al entorno del docente, han llegado para convertirse en una herramienta fantástica que nos permite sacar el mejor provecho de una manera mas cómoda y divertida, lo que también nos ayuda para mantener motivados a nuestros párvulos.

    ResponderBorrar
  4. Si la tecnología vino para hacernos los procesos más eficientes, debemos enfocarnos en darle en mejor uso posible y tratar de ir integrándola a nuestras actividades de manera que se puedan apreciar resultados positivos. Como docentes, como usuarios y como padres, está en nuestras manos esta responsabilidad.

    ResponderBorrar
  5. Comprender y valorar el impacto que las tecnologías de la información y la comunicación están teniendo ya en nuestras vidas, en el marco de la sociedad actual y, sobre todo, en la del futuro, requiere no sólo acercarnos con un microscopio y escrutar detenidamente sus características y potencialidades. En ocasiones, como afirma Levinson (1990), es necesario también retroceder algunos pasos y utilizar el telescopio: tomar perspectiva para poder comprender y juzgar un fenómeno a la luz de lo que ha sucedido anteriormente. A continuación utilizaremos un telescopio bastante potente y empezaremos con algo que pasó hace ahora varios cientos de miles de años.

    ResponderBorrar
  6. La incursión tic impacta de manera significativa en la educación su incorporación han abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores.

    ResponderBorrar
  7. Para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, las instituciones de educación superior deben flexibilizarse y desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación. Paralelamente es necesario aplicar una nueva concepción de los alumnos-usuarios, así como cambios de rol en los
    profesores y cambios administrativos en relación con los sistemas de comunicación y con el diseño y la distribución de la enseñanza. Todo ello implica, a su vez, cambios en los cánones de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo más flexible. Para entender estos procesos de cambio y sus efectos, así como las posibilidades que para los sistemas de enseñanza-aprendizaje conllevan los cambios y avances tecnológicos, conviene situarnos en el marco de los procesos de innovación.

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. La tecnología de la información y la comunicación son de gran ayuda para crear una nueva escuela, persiguiendo la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para lograr esta importante tarea requiere tiempo y claridad para alcanzar lo que se desea, es por ello la importante labor que tiene el docente que esta frente a las aulas de retomar a las TICS como oportunidad para cambiar, promoviendo estrategias en las cuales las TIC estén al servicio de las prácticas pedagógicas cotidianas incrementando un sentido innovador.

    ResponderBorrar
  10. La incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza ha producido un cambio novedoso y eficiente al momento de impartir docencia. La tecnología es una forma de incorporar novedades que produzcan cambios progresivos en la sociedad.

    Es imprescindible introducir las tecnologías en el proceso formativo, lo que nos permitirá poder comprobar con más facilidad los conocimientos, habilidades y capacidades que adquieren los estudiantes a través de utilizan las tecnologías.

    ResponderBorrar
  11. Para adaptarnos a las necesidades de la sociedad actual, las instituciones de educación deben flexibilizar y desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información en los procesos de formación.

    ResponderBorrar
  12. Publicar en Internet es una forma de mayor alcance a los productos desarrollado en la escuela, ofreciendo a los alumnos y profesores la oportunidad de actuar como promotores de cultura y para garantizar calidad en el uso educacional.
    Es muy necesario orientar a los jóvenes estudiantes un significado propio para la actividad de publicación de contenidos en la Web.

    ResponderBorrar
  13. Como verdaderos guía de un proceso debemos hacer de la tarea del maestro un trabajo mas limpio y duradero, es hora ya que los maestros y maestras dejen ese épico episodio donde al paso de los años solo desean estar a 100 metros lejos de las aulas, y si hoy tenemos a nuestro favor las herramientas de ayuda y soporte tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje, aprendamos a utilizarlos de la mejor manera posible.

    Demos un pare a esta situación y luchemos juntos por la integración de las TIC y de los recurso audiovisuales que son necesario en las aulas de nuestros niños.

    ResponderBorrar
  14. Algunos educadores creen en los riesgos que supone una destrucción del espacio áulico mediante el ingreso masivo de máquinas sin tener previamente experiencias controladas documentadas y probadas, que demuestren que su incorporación no será dañina en dos sentidos: la cuestión económica y los recursos humanos que el campo educativo tiene para llevarla a cabo.

    Solo debe suponer en ello un cambio es donde mucho tienen miedo porque están sometido a un paradigma educativo y una parálisis cerebral en la forma de no querer salir de su zona de confort y haciendo los procesos más aburrido para el alumno.

    ResponderBorrar